PEDAGOGÍA - PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA - ECONÓMICA
Identificara el enfoque psicológico y económico desde el que se estudia el proceso educativo mediante vídeos y infografías para ampliar el conocimiento sobre sus procesos de aprendizaje.
RELACIÓN ENTRE PEDAGOGÍA Y PSICOLOGÍA
- Psicología, proviene del griego psique: alma y logos tratado, ciencia. En su siglo de existencia la psicología ha sido la ciencia de la conciencia, de la vida mental, de la conducta del comportamiento de la experiencia inmediata para volver recientemente a convertirse en la ciencia de los procesos mentales.
- Trabaja con la inteligencia, la creatividad, el pensamiento, la motivación y el proceso de aprendizaje.
- Para educar se requiere el conocimiento de procesos mentales, cognitivos, afectivos y conductuales de quien aprende.
RELACIÓN ENTRE PEDAGOGÍA Y ECONOMÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisT5H51Ur7NUpwUaDMlJ95HNQN7krNS7gHpx73TMYlhNJ-H9GuN3tyDiEdpqho69chyXRt3o9b5CpobIaNwOAHrIGNDiAbJQwLuvyFpCD8sMYZFc5Iib3ipJ8uMZpZ-D3wA5-emVxzYCQ/s320/Nube_Escuela2.0_v3.jpg)
- Economía: Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicio, para satisfacer las necesidades humanas.
- Etimología: Prestamos del latín oeconomia y este del griego oikonomia dirección o administración de una casa.
- Se refiere a la inversión, distribución de los gastos en la educación.
- Planea como se administran los recursos económicos par la educación
- La economía puede aportar a la pedagogía sus modelos de gestión que garantiza una administración eficaz de los recursos económicos destinados a la educación y que aumentan así su rentabilidad.
Fuente: http://es.slideshare.net/ngranadosdubon/relacion-de-la-pedagogia-con-otras-ciencias
Buen trabajo, considera citar la fuente. saludos
ResponderBorrar